Nuestro país es famoso por su dieta Mediterránea, ampliamente reconocida y valorada a nivel mundial, pero ¿Realmente la seguimos habitualmente o con demasiada frecuencia caemos en malos hábitos?
El estrés, la falta de tiempo, la poca flexibilidad de horarios puede favorecer unos malos hábitos alimenticios: Comidas rápidas excesivas en azúcares y lípidos (grasas).
Somos lo que comemos, con lo cual tu dieta va a condicionar la aparición de posibles problemas metabólicos y ciertas enfermedades (diabetes, hipercolesterolemia, etc)
Tómate tu tiempo para elaborar comidas variadas, ricas en fibra (verduras) y proteínas saludables.
No es necesario que sean excesivamente elaboradas, de hecho es muy recomendable preferir preparaciones sencillas como son el horneado, hervidos, plancha. Eso sí, cuanto más variada sea, incluso en cuanto a colorido, ya es indicativo de una mayor variedad de nutrintes saludables.
Por todo ello, propóntelo, no lo dejes para más tarde, siempre estamos a tiempo de recuperar hábitos saludables.
Si necesitas consejo dietético no dudes en consultar por nuestro servicio de Nutrición y dietética, para controlar, ganar o perder peso, hacer dieta específica para modificar parámetros como bajar colesterol, triglicéridos, etc.
Recuerda que : Tu farmacéutica te cuida, tu farmacéutica te informa ;)